LA PIEL COMO ENVOLTURA DEL SER

La Piel Como Envoltura Del Ser

YOTI Piel & Alma: Un Enfoque Holístico para el Cuidado de la Piel

En YOTI Piel & Alma, combinamos lo mejor de las técnicas ancestrales con la más avanzada tecnología para ofrecerte una experiencia única de cuidado integral. Cada tratamiento es una obra de arte diseñada no solo para restaurar la luminosidad y vitalidad de tu piel, sino también para conectar con la esencia más pura de tu ser y empoderarte.

La Piel: Más Allá de lo Físico

Tu piel es mucho más que una barrera física; es un reflejo directo de tu bienestar emocional y espiritual. Un 50% de los problemas de la piel, como el acné, la rosácea, la psoriasis y la urticaria, tienen un componente emocional profundo. Las emociones, como el estrés y la ansiedad, pueden desencadenar o agravar estas condiciones.

  • Acné: El estrés y las emociones intensas aumentan la producción de cortisol, lo que provoca brotes de acné.
  • Psoriasis: El estrés emocional agrava esta condición autoinmune, causando enrojecimiento y descamación.
  • Dermatitis atópica y urticaria: Estas afecciones están vinculadas a estados de ansiedad y ataques de pánico.

En YOTI, nos basamos en la psicodermatología, una rama de la dermatología que se especializa en la conexión entre emociones y salud de la piel. Nuestros tratamientos no solo cuidan la piel, sino que buscan sanar desde el interior, promoviendo un equilibrio emocional.

La Piel Como Reflejo del Alma

Trabajar con el alma genera una simbiosis entre piel y espíritu que ningún aparato puede replicar. Tu verdadero resplandor surge cuando tu alma encuentra su equilibrio, lo que se manifiesta en una piel más sana y radiante. Cada célula refleja la paz interna que has alcanzado, transformando tu apariencia y tu energía.

La Piel como Órgano Receptor

¿Sabías que la piel es un órgano con miles de receptores en cada centímetro cuadrado? Estos receptores envían información instantánea al cerebro, que decide cómo reaccionar según los estímulos externos. Esto convierte a la piel en un espejo de nuestros pensamientos, sensaciones y emociones.

Mentoría de Autocuidado Holístico

En nuestra mentoría, aprenderás a conocer tu piel y entender lo que realmente necesita. Exploraremos cómo hábitos simples, como respetar los ritmos circadianos, limitar el uso de pantallas, practicar grounding, hacer deporte, disfrutar del sol y mantener una buena alimentación, influyen en tu salud física y emocional.

Cuidado de la Piel a lo Largo de la Vida

La piel cambia con el tiempo. A partir de los 25 años, comenzamos a perder colágeno, lo que provoca la aparición de líneas finas y manchas. Entre los 30 y los 40 años, la regeneración celular se ralentiza, y la piel se vuelve más seca. Para los 50 años, tanto hombres como mujeres experimentan una pérdida significativa de colágeno debido a los cambios hormonales.

  • Mujeres: Los estrógenos, una hormona clave, disminuyen drásticamente durante la menopausia, lo que puede llevar a una pérdida del 30% del colágeno en los primeros cinco años.
  • Hombres: La disminución de la testosterona también afecta el colágeno, aunque de manera más lenta.

Diferencias en el Grosor de la Piel

Con la edad, la piel se vuelve más delgada, especialmente en áreas como los párpados, que son más susceptibles a las arrugas.

La piel masculina es un 25% más gruesa que la femenina, pero las mujeres tienen más grasa subcutánea, lo que las hace más propensas a la deshidratación y envejecimiento prematuro.

Si estas interesada, Reserva tu mentoria ya

Deja el primer comentario